Noticias

“SY Proyectos Limitada Acuerda Evaluación Rigurosa de Institutos Tecnológicos»

En un acuerdo revelador de compromisos éticos y estándares empresariales, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ha sellado un contrato con SY Proyectos Limitada, detallando cláusulas que definen un riguroso marco de integridad y compliance.
En el marco de la necesidad de llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los Institutos Tecnológicos Corfo para el periodo 2020-2022, se ha diseñado una metodología detallada que abarca diversas fases y actividades esenciales. El propósito principal de este proceso de evaluación es comprender a fondo el desempeño, alcance y la contribución de estos institutos en el panorama de la innovación y el desarrollo tecnológico del país.
Enfoque Metodológico:
Se han identificado una serie de actividades críticas que se consideran fundamentales para la evaluación integral de los Institutos Tecnológicos Corfo:
1. Reuniones periódicas con la Encargada de Contrato de Corfo: Estas reuniones, programadas cada 15 días, constituyen un espacio crucial para informar sobre los avances, requisitos y desafíos enfrentados durante el proceso de evaluación.
2. Entrevistas con directivos y responsables de áreas relevantes de los Institutos Tecnológicos: La realización de entrevistas tiene como objetivo obtener una perspectiva directa de los responsables y líderes clave dentro de los institutos, buscando comprender sus visiones, desafíos y estrategias.
3. Visitas a instalaciones en distintas regiones: Estas visitas se llevarán a cabo cuando sea necesario para obtener un entendimiento profundo de las operaciones, recursos y entorno en el que operan los institutos.
4. Recopilación y análisis detallado de información: Este proceso incluirá la recopilación y análisis de datos relevantes, como la misión, visión, objetivos institucionales, áreas de investigación, aspectos legales, fuentes de financiamiento y cualquier otro dato relevante para la evaluación.
5. Análisis de la estructura organizativa y de recursos humanos: Se hará un análisis minucioso de la estructura organizativa, tipo de contratos, disponibilidad horaria, grado de especialización y competencias del personal, así como de las fuentes de financiamiento asociadas a estos aspectos.
6. Construcción y análisis de una base de datos de proyectos y actividades ejecutadas: Se identificarán y analizarán los proyectos y actividades llevados a cabo por cada instituto, evaluando su alineación con la misión y los objetivos establecidos.
7. Análisis financiero detallado: Se llevará a cabo un análisis exhaustivo de la información financiera, incluyendo estructura financiera, fuentes de financiamiento, costos e inversiones realizadas durante el periodo evaluado.
Contexto y Objetivos:
La evaluación se enmarca dentro de las disposiciones legales establecidas para estos institutos, con el propósito de garantizar su alineación con los objetivos estratégicos y su impacto en el desarrollo tecnológico nacional.
En este contexto, se ha designado un equipo multidisciplinario altamente capacitado, conformado por profesionales destacados en diversas disciplinas. Este equipo está liderado por Pedro Sierra Bosch, Ingeniero Comercial con mención en Economía por la Universidad de Chile, quien actuará como Director y evaluador principal del Instituto de Fomento Forestal (INFOR). Acompañándolo en esta tarea se encuentran Gerardo Rivas Perlwitz, Ingeniero Civil Electricista con un Master of Applied Sciences de la Université Catholique de Louvain, asumiendo el rol de evaluador principal del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). Sergio Valdés Aravena, Sociólogo con un Master of Science in Public Policy and Administration de la London School of Economics and Political Science, desempeñará la función de evaluador principal del Instituto Nacional de Normalización (INN). Finalmente, Guillermo Moreno Paredes, Ingeniero Pesquero egresado de la Universidad Católica de Valparaíso, actuará como evaluador principal del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
Se espera que este proceso de evaluación proporcione información valiosa y perspicaz que contribuya a fortalecer y mejorar la labor de los Institutos Tecnológicos Corfo, asegurando su relevancia y efectividad en el panorama de la innovación y el desarrollo tecnológico del país.