«Minera Los Pelambres y SY impulsan urbanización en San Agustín, Salamanca.»
En un gesto de compromiso con la comunidad de Salamanca, Minera Los Pelambres llevó a SY a elaborar un proyecto de construcción que promete cambiar el panorama de la localidad de San Agustín. Este trascendental proyecto, denominado «Construcción Urbanización Localidad de San Agustín, Salamanca», ha obtenido la Recomendación Sin Objeciones (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social, lo que se traduce en la aprobación de recursos por un monto de M$ 6.357 de pesos, con una ejecución programada para el año 2024.
Este proyecto, liderado por la ingeniera Erika Rojas y con el apoyo de los ingenieros Ana Gribbell y Alan Olivares, tiene como objetivo la construcción de soluciones completas que incluyen baños y cocinas para 16 familias, en espacios de 14 m2. Además, contempla la ejecución del alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas servidas para la localidad de San Agustín. Esta planta de tratamiento utilizará tecnología de lodos activados con aireación extendida y se ubicará en un terreno próximo al camino público de acceso a las parcelas vecinas al Río Chalinga, permitiendo la descarga de aguas tratadas en dicho río, así como sistemas de infiltración de emergencia.
Las obras incluyen el reemplazo de tuberías de impulsión y distribución en PVC, la construcción de un estanque de 50 m3 de hormigón armado semienterrado y la pavimentación de calles, pasajes y veredas. En total, se prevé beneficiar a una población de 458 habitantes, con una proyección a 20 años que alcanza los 1.024 habitantes.
Este proyecto de gran envergadura no habría sido posible sin la visión estratégica del Alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas, y el apoyo incondicional de Don Ramón Barraza, Presidente del SSR de San Agustín.
En este contexto, la comunidad de Salamanca agradece a Minera Los Pelambres y a la Municipalidad de Salamanca por su contribución al desarrollo sustentable de esta impresionante comunidad. Este compromiso demuestra la importancia de la responsabilidad social corporativa y la colaboración entre el sector privado y el gobierno local para mejorar la calidad de vida de las comunidades. La ejecución de este proyecto seguramente marcará un hito en la historia de la comuna de Salamanca y en el bienestar de sus habitantes.